El candidato de Foro Ciudadano de Jerez les asegura que el ayuntamiento debe provocar las “condiciones favorables en la creación de empleo”
Pedro Pacheco, candidato de Foro Ciudadano de Jerez, mantuvo una reunión con la junta directiva de la Federación Local de AAVV Solidaridad, que encabezada por su presidente Sebastián Peña, recibió respuesta a algunas de las principales demandas –una larga lista- que la Federación considera necesarias para iniciar el despegue de la ciudad.
El alto índice de desempleo concentró buena parte del encuentro, y en este debate, Pedro Pacheco incidió en que “el ayuntamiento tiene que provocar las condiciones favorables” –especialmente dirigidas al pequeño y mediano empresario- sea la creación de empleo competencia o no municipal. “Es una máxima en mis años de experiencia como alcalde. El ayuntamiento debe ser el primero en dar respuesta a los ciudadanos”, destacó.
El candidato de Foro Ciudadano de Jerez recordó la falta de suelo industrial por los “regalos” a Zahav y Kinética por parte del gobierno local provisional, y que esta coyuntura hace más difícil la lucha contra el paro: “Jerez compite en desiguales condiciones con su entorno, cuando antes era al revés. Debemos recuperar el concepto de ciudad, no de villorio”, resaltó.
Pedro Pacheco aseguró que si el Foro Ciudadano recibe la confianza de los ciudadanos el próximo 22-M “nos arremagaremos la camisa y trabajaremos 24 horas, porque Jerez tiene mucha fortaleza, pero también cuenta con debilidades”.
Pacheco pidió a Solidaridad su “implicación y participación” en los asuntos importantes de la ciudad, caso del Consejo Social de la Ciudad o la renovación de la POLE, dos órganos importantes “en los que los vecinos deben estar presentes y tomar iniciativas”. Sin olvidar los asentamientos rurales “dónde debéis tomar una posición clara de apoyo incondicional, puesto que para Foro Ciudadano, Jerez en un solo territorio, sin distinción del lo urbano y rural”.
Vados, revisión del catastro, el futuro de la comisaría conjunta, Las Calandrias, el cementerio, el Parque de Educación Vial, el Museo Arqueológico, la Torre del Agua, la falta de alcantarillado en Eduardo Delage, la Ronda Sur, el desdoble del ferrocarril, el futuro del Rancho la Bola y del Río Guadalete, fueron otros asuntos tratados con lupa durante el encuentro, en el que hubo sinergia entre ambas partes para conseguir aunar esfuerzos en aras de potenciar la ciudad para salir de la crisis.
Un punto de especial interés fue la demanda planteada por Solidaridad de la puesta en marcha urgente del edificio de radioterapia en el Hospital General de Jerez, puesto que los 400 afectados por cáncer en la ciudad deben trasladarse a Algeciras, Cádiz o Sevilla sumando unos 11.000 viajes anuales, la obra del edificio permanece parada desde 2008, sin que la administración autonómica haya dado una respuesta al respecto.
Por su parte, Sebastián Peña, presidente de Solidaridad manifestó que el resto de partidos “no se han tomado el interés que se ha tomado en esta reunión” con el Foro Ciudadano de Jerez.
Peña fue más allá, y dijo que ya “estamos cansados”, puesto que “hace un año mantuvimos una reunión con alcaldía y no se ha cumplido ningún punto. Es más, hace un mes volvimos a mantener otro contacto, por mantenerlo, a sabiendas de que no iba a servir para nada. Esta legislatura ha sido nefasta para las asociaciones y para los vecinos de Jerez. Desde alcaldía han querido exterminar a las asociaciones de vecinos, menos las que son afines a la alcaldesa”, recalcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario